2350 NW 72nd Ave, Sunrise, FL 33313, EE. UU.

Conviértete en Esteticista Profesional de Prestigio

Acerca de las certificaciones de Divas Esthetic Institute Spa

  • Garantía de calidad y veracidad en la realización de los exámenes de certificación
  • Acredita los conocimientos y habilidades de las personas en áreas específicas.
  • Brinda un acceso conveniente donde y cuando lo necesite
  • Ofrece facilidad para presentar los exámenes (24×7) en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo

Temática

  • Anatomía Humana Aplicada a la Estética
  • Masajes
  • Cosmetología
  • Química Cosmética
  • Gerencia de Spa

Contenido

(8 horas)

  Objetivos del curso: Conocimientos básicos de la anatomía humana, para el futuro esteticista. 

-Introducción: Introducción a la anatomía humana, tipos de cuerpos, órganos vitales de cada parte del cuerpo, irrigación sanguínea y nervios importantes.

-Contenido del curso:

Partes del cuerpo humano: Cabeza, cuello, tórax, abdomen, pelvis, miembros superiores y miembros inferiores. Región dorsal: Columna cervical, dorsal y lumbo-sacra. Órganos vitales ubicación, nervios e irrigación sanguínea de importancia para el manejo en estética. Sistema linfático. Nociones generales de fisiología del cuerpo humano, glándulas y su importancia, sistema esquelético, muscular. Sistema nervioso central (generalidades), sistema nervioso  periférico y autónomo.

(12 horas)

Desarrollo del curso:

-Anatomía de la cabeza, cara y cuello.

-Músculos de la cabeza, cara y cuello

-Tejido adiposo de cara y cuello.

-Nervios de la cabeza y cuello, nervios importantes, irrigación sanguínea.

-Importancia de las articulaciones temporo mandibular. Maxilar superior e inferior. Pómulos.

-Orbita ocular, nariz y boca.

-Sistema linfático de cabeza y cuello.

-Columna cervical, movimientos de la misma.

-Glándula tiroides.

(14 horas)

-Tórax:

-Tipos de tórax.

-Huesos, músculos del tórax anterior y dorsal o posterior.

-Columna dorsal. Órganos vitales:

 (Corazón y pulmones) y grandes vasos del tórax, glándulas mamarias ubicación e importancia. 

-Articulación del hombro, músculos del mismo, ligamentos, rango de movimiento, paquete de nervios y vasos sanguíneos de axila, ganglios linfáticos. Tejido adiposo circundante.

 (10 horas)

Órganos vitales del tórax, pulmones, corazón (función).

Grandes vasos sanguíneos.

Aparato respiratorio, aparato cardiovascular.

Función normal. Sistema linfático.         Esófago, diafragma importancia en la respiración. Cuidados de estos órganos en procedimientos estéticos.

(10 horas)

 -Abdomen

 -Músculos anteriores, laterales.

 -Región lumbar, músculos.

 -Irrigación sanguínea. Nervios.

 -Columna lumbar y sacra.

 -Órganos vitales del abdomen:

 -Estómago, hígado, bazo,

 – Vesícula biliar, función

 -Páncreas, intestino delgado,

 -Intestino grueso, función, Sistema linfático. Riñones.

(16 horas)

-Huesos de la cadera.

-Tipos de cadera o pelvis.

-Articulación de la cadera:

-Movimientos articulares.

-Músculos de la cadera.

-Nervios de la cadera.

-Vasos sanguíneos, sistema linfático de esa área.

-Órganos reproductores.

-Importancia de la anatomía de la cadera en Estética.

(20 horas) 

-Anatomía de miembros superiores e inferiores, músculos, nervios, irrigación sanguínea:

-Articulación del codo, huesos del brazo y antebrazo, nervios, irrigación sanguínea, huesos de la muñeca.

 -Manos, movimientos articulares:

Manos, dedos. Nervios y vasos  sanguíneos de manos.

Miembros inferiores:

-Fémur y su musculatura anterior y posterior.

-Articulación de la rodilla, rótula.

-Vasos sanguíneos de la pierna.

-Huesos de la pierna: Tibia y Peroné, músculos y nervios.

– Articulación del tobillo y  pie.

-Vasos sanguíneos y nervios.

– Sistemas nerviosos: Central, Periférico, Autónomo.

 -Función nerviosa: Central, Periférica y autónoma.

-Sensibilidad superficial.

-Sensibilidad profunda. Generalidades. Prevención de lesiones con aparatos estéticos.

-Fundamentos del masaje.

-Introducción al masaje.

-Historia del masaje.

-Beneficios del masaje para la salud.

-Preparación del ambiente, equipo y materiales.

-Posturas correctas para el masajista y el receptor.

-Técnicas de respiración y relajación.

-Masaje corporal.

-Anatomía básica del cuerpo humano.

-Tipos de masajes corporales.

-Técnicas de estiramiento y movilización.

-Técnicas de respiración y canalización de energía.

-Técnicas de comunicación con los clientes.

(12 horas)

– Masaje reductivo.

-Introducción al masaje reductivo.

-Anatomía y fisiología relacionada con el masaje reductivo.

-Conceptos básicos de la terapia de masaje reductivo.

-Indicaciones y contraindicaciones para los masajes reductivos.

-Equipamiento, materiales y productos necesarios.

-Técnicas de masaje reductivo.

-Técnicas específicas de masaje reductivo.

-Preparación del paciente y del ambiente.

-Establecimiento de un plan de tratamiento.

-Protocolos de masaje reductivo para diferentes áreas del cuerpo, como piernas, abdomen, brazos y espalda.

-Consejos para mantener en el tiempo los masajes reductivos a través de la alimentación y el ejercicio.

(4 horas)

-Masajes relajantes.

-Introducción al masaje relajante: teoría y práctica.

-Anatomía y fisiología del cuerpo humano aplicadas al masaje relajante.

-Técnicas de relajación muscular:

-superficiales y profundas.

-Técnicas de masaje en diferentes zonas del cuerpo: espalda, cuello, piernas y pies.

-Aceites y productos utilizados en el masaje relajante.

-Contraindicaciones y precauciones en el masaje relajante.

-Manejo de la postura y acomodación del paciente durante la sesión de masaje.

-Prácticas supervisadas en el masaje relajante.

-Ética profesional y atención al cliente en el masaje relajante.

(10 horas) 

– Masaje antienvejecimiento.

-Introducción al masaje antienvejecimiento: teoría y práctica.

-Anatomía y fisiología del rostro y cuello aplicada al masaje antienvejecimiento.

-Técnicas de masaje facial y cervical antienvejecimiento: drenaje linfático facial, acupresión, digitopresión, lifting facial, entre otros.

-Uso de productos y aceites específicos para el masaje antienvejecimiento y sus beneficios.

-Contraindicaciones y precauciones en el masaje antienvejecimiento.

 –Desarrollo de sesiones de masaje antienvejecimiento personalizadas.

-Manejo de la postura y acomodación del paciente durante la sesión de masaje.

-Prácticas supervisadas en el masaje antienvejecimiento.

-Técnicas de masaje corporal que complementan el masaje antienvejecimiento, como la reflexología podal y el masaje de manos.

-Ética profesional y atención al cliente en el masaje antienvejecimiento.

(16 horas) 

Reflexología podal.

-Introducción a la reflexología podal: conceptos básicos y teoría.

-Anatomía y fisiología del pie aplicada a la reflexología podal.

-Principios y fundamentos de la reflexología podal.

-Técnicas de diagnóstico en la reflexología podal: observación, palpación y mapas de reflexología para los pies.

-Técnicas de estimulación y presión en los distintos puntos de reflexología del pie.

-Reflejos   relacionados    con     distintos órganos y sistemas del cuerpo.

-Reflexología podal en distintas patologías y trastornos, como el dolor de espalda, migrañas, ansiedad, entre otros.

-Combinación de reflexología podal con otras técnicas complementarias y alternativas.

-Prácticas supervisadas en la aplicación de reflexología podal.

(20 horas) 

-Masaje descontracturante y digitopuntura.

-Anatomía y fisiología muscular: Se estudian los principales músculos del cuerpo y su relación con el Movimiento y la postura.

-Técnicas de palpación y diagnóstico: Se enseña a reconocer las zonas con mayor rigidez muscular y a evaluar la extensión de la contractura.

-Técnicas de masaje descontracturante: Se aprenden diversas técnicas de masaje aplicadas en músculos con contractura, tales como el amasamiento, la fricción y la presión.

-Masaje de estiramientos: Se realiza terapia física para relajar los músculos, mediante estiramientos pasivos o asistidos.

-Reflexología podal: Se estudian los puntos reflejos localizados en los pies y se utilizan para restablecer el equilibrio muscular.

-Terapia de relajación: Se aprende a utilizar técnicas de relajación muscular para eliminar el estrés y la ansiedad, y conseguir un estado de calma.

-Masaje deportivo: Se enseña cómo realizar un masaje descontracturante antes o después de una actividad física.

-Cuidados y prevención de las lesiones: Se estudian las causas comunes de las contracturas musculares y se enseñan técnicas de cuidado para prevenirlas.

(16 horas)

Masaje Circulatorio

-La célula, estructuras y funciones

-Aparato circulatorio

-Los tejidos: Clasificación

-Tipos y objetivos de los masajes

-Dosificación del masaje

-Posturas corporales

-Orden del masaje

-Indicaciones y contraindicaciones del masaje circulatorio

-Anatomía Ósea

-Anatomía Muscular

-Paso a paso

-Masaje completo

-Efectos del masaje de abdomen

-Masaje de piernas 

-Masaje de abdomen

-Masaje de senos

-Masaje de brazos

-Masaje de espalda

(16 horas) 

Programa del Curso de Masaje Reafirmante-Lifting

-Indicaciones

-Maniobras

-Masaje mío-activo efecto lifting:

-Protocolo

-Prácticas de masaje mío-activo

-Tratamiento facial reafirmante-lifting

-Tratamiento reafirmante corporal

-Aparatología complementaria

(16 horas) 

-Masaje Geriátrico

-Masaje en Geriatría

-Efectos de la Edad sobre los Sistemas Corporales

-Movilizaciones osteoarticulares

-Modalidades Terapéuticas

-Ejercicios Terapéuticos

-Programa del Curso de Masaje Reafirmante-Lifting

-Indicaciones

-Maniobras

-Masaje mío-activo efecto lifting: protocolo

-Prácticas de masaje mio-activo

-Tratamiento facial reafirmante-lifting

-Tratamiento reafirmante corporal

-Aparatología complementaria

8 horas) 

COSMÉTICA

Introducción

-¿Qué es la cosmética?

-Sulfatos y Parabenos

-Utensilios

-El pH de una crema

-Ingredientes básicos para formular cremas

-Consejos a considerar antes de comenzar a elaborar Cremas Caseras

-Conceptos

-¿Qué es una Crema?  

-¿Cómo se hace una Crema Casera?

-Elaboración de cremas bases

-Crema Base Natural Semi Sólida O/W

-Crema Base Convencional O/W

-Loción Cremosa Natural o Crema Evanescente para el cuerpo O/W

-Crema Base Fría Natural W/O

-Los Conservantes y sus tipos

-Conservante químico y natural

-¿Cómo agregamos el conservante a una crema?

(8 horas)

Extractos vegetales

 -Extractos Naturales en Cosmética

-Solventes

-Extractos Oleosos en Cosmética

-Tinturas (extracto hidroalcohólico)

-Extracto Hidroglicerinado (HG)

-Extracto Hidroalcoglicerinado (HAG)

-¿Qué cantidad de droga (planta) utilizaremos?

-El filtrado

-¿Conservantes, si o no en nuestros extractos?

(8 horas)

Formulación

 -Fórmulas ¿cómo funcionan?

-Calculadora de recetas

(8 horas)

Personalización de productos cosméticos

 -Crema Hidratante con Vitamina C

-Beneficios de la cosmética sobre la piel

-Tipos de piel y distintas necesidades

-Cosmética Personalizada

-Cremas Cosméticas (Fórmula “CREMA ANTIEDAD”) Video

-Lociones y Tónicos (Fórmula “TÓNICO ASTRINGENTE PARA PIEL MIXTA A GRASA “) Video

-Mascarillas (Fórmula “MASCARILLA DE ARCILLA”) Video

-Exfoliantes (Fórmula “EXFOLIANTE CORPORAL TIPO SCRUB DE COCO, PIÑA Y LIMON”) Video

-Principios Activos en Cosmética

-Recursos Descargables

Duración (8 horas)

Prácticas

 -Leche Limpiadora

(8 horas)

CONCEPTO BÁSICOS, GABINETE ESTETICO Y BIOSEGURIDAD

-Historia de la cosmetología

-Descripción de la carrera y  alcance de la profesión.

-Espacio de trabajo.

-Introducción a la elaboración de una ficha cosmetológica o Anamnesis.

-Bioseguridad, asepsia, antisepsia.

-Prueba de nivel

(8 horas) 

FISIOLOGÍA DE LA PIEL

-La célula y sus características

-Descripción de la piel y su anatomía.

-Células que conforman la epidermis, dermis e hipodermis.

-Sistema linfático facial

-Funciones de la piel

-Prueba de nivel

(12 horas)

ANATOMÍA EN LA COSMETOLOGÍA

-Tipos de tejidos

-Tipos de músculos

-Anatomía craneal

-Anatomía muscular facial

-Regiones del rostro

-Sistema circulatorio, linfático

-Prueba de nivel

(12 horas) 

TIPOLOGÍA DE LA PIEL

Biotipos

-Definición e identificación de cada biotipo cutáneo.

-Estudio de las condiciones que determinan un tipo de piel: Humectación, Emoliencia, Hidratación, Lapidificación.

-Piel eudérmica o normal

-Piel alípica o seca

-Piel grasa

-Piel hidratada

-Piel deshidratada

-Piel mixta

 -Fototipos

-Fototipos de piel y sus características

-Clasificación de Fitzpatrick

-Prueba de Nivel

(12 horas) 

AFECCIONES CUTÁNEAS

 -Alteraciones de pigmentación

-Hipercromías, mácula, mancha, melasma, nevos, efélides, lentigos.

-Hipocromías, micosis solar, vitíligo.

-Discromías

-Psoriasis

-Dermatitis de contacto.

-Queratosis pilaris.

-Patologías cutáneas, eritma, vesículas, costras, queratosis, pápulas, pústulas, cuperosis, eczema, quistes, milliums, xantelasmas, telangiectasias, rosácea.

-Prueba de nivel

(8 horas)

DIAGNÓSTICO FACIAL

-Importancia de un buen diagnóstico profesional

-Aparatología para diagnóstico: luz de Wood y dermatoscopio

-Ficha personal del cliente

-Importancia y modelo de consentimiento informado.

-Diagnóstico de la piel con aparatología.

-Prueba de nivel.

(12 horas)

RADIACIÓN, FOTOPROTECCIÓN Y FACTORES QUE PERJUDICAN LA PIEL

-Estudio de factores que dañan la piel, higiene, Radiación ultravioleta, Radicales libres, estrés, mala alimentación.

-Cuidados para mantener una microbiota cutánea saludable.

-Definición  de la radiación y la fotoprotección.

-Influencia de los radicales libres en el envejecimiento celular.

-Espectros de las radiaciones ultravioleta.

-Influencia del estrés psicológico en las afecciones de la piel.

-Dosis  de  eritema  mínimo  (DEM)  y  realización  de  la  adecuada  protección  solar.

-Clasificación de Fitzpatrick influencia en la fotoprotección.

-Los protectores solares y sus componentes.

-Productos resistentes al agua e impermeables.

-Prueba de nivel

(8 horas)

INTRODUCCIÓN A LOS COSMÉTICOS

 -Definición de cosméticos.

-Diferencias entre un cosmético y un medicamento.

-El cuidado de la piel con cosméticos.

-Principios activos fundamentales.

-Formulaciones, bases, excipientes más usados en cosmética.

-Técnicas de aplicación de un cosmético

-Protocolos en cosmetología

-Prueba de nivel

(8 horas)

ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO

-Envejecimiento cronológico

-Foto envejecimiento

-Hormonas y piel

-Confección de protocolos de tratamientos adecuados

-Prueba de nivel

-Práctica en modelo

(8 horas)

TRATAMIENTO DE PIEL ACNÉICA

-Acné

-Cuidados de la piel acnéica

-Lesiones fundamentales y características

-Protocolos de tratamiento cosmetológico

-Prueba de nivel

-Práctica en modelo

(8 horas) 

TRATAMIENTO DE PIEL SENSIBLE Y ROSÁCEA

 -Identificación de la piel sensible o con rosácea

-Intolerancias y reactividad de la piel

-Cuidados específicos

-Lesiones fundamentales y características

-Protocolos de tratamiento cosmetológico

-Prueba de nivel

-Práctica en modelo

(12 horas)

PEELINGS

– Melanogénesis

-Tipos de peeling definición, clasificaciones

-Indicaciones y contraindicaciones

-Peeling quimico superficial

-Peeling químico medio

-Agentes de penetración, Ácido láctico, Mandélico, Glicólico, Lactobiónico, Salicílico, Retinoico, Tricloroacético, Jade, Zafiro, Solución de Jessner.

-Cuidados post peeling

-Prueba de nivel

-Práctica en modelo

(8 horas)

MASAJE Y DRENAJE FACIAL DIFERENTES AFECCIONES Y POST OPERATORIO

-Músculos de la cabeza y cuello

-Masofilaxia

-Fundamentos del Drenaje Linfático Manual (DLM)

-Maniobras de drenaje de VODDER, LEDUC y FÖlDI

-Drenaje linfático post operatorio facial

-Aplicaciones en diferentes patologías faciales (acné y rosácea)

-Masaje facial antienvejecimiento

-Prueba de nivel

-Práctica en modelo

(8 horas)

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA COSMÉTICA Y PROTOCOLOS

-Constitución de un cosmético

-Formas cosméticas

-Teoría de las emulsiones

-Clasificación de tensioactivos

-Sustancias funcionales y vehículos cosméticos

-Emulsionantes, espesantes y conservadores de una fórmula cosmética

-Antioxidantes y quelantes en las formulaciones

-Perfumes y colorantes

-Armados     de     protocolos para  diferentes casos: acné, rosácea, piel sensible, piel alípica, -piel grasa, piel envejecida.

-Prueba de nivel

-Práctica en modelo.

(8 horas)

APARATOLOGIA EN COSMETOLOGÍA

Estudio y forma de uso de los siguientes equipos:

-Alta frecuencia

-Microdermoabrasión

-Radio frecuencia

-Corriente galvánica

-Electropolador

-Hydrofacial

-Cabina led

-Luz intensa pulsada

-Prueba de nivel

(8 horas)

PRÁCTICA GENERAL DE LO APRENDIDO

-Creación de Anamnesis de 3 pacientes en video conferencia.

-Diagnóstico facial cosmético.

-Armado de protocolos según biotipo cutáneo, Fototipo.

-Recomendaciones generales para tratamiento domiciliar del paciente.

-Propuesta de protocolo en cabina, pasos, activos, mascarillas y aparatología según recomendación y justificación del alumno.

(8 horas)

DESARROLLO COMO PROFESIONAL

-Ética profesional.

-Alcance de la profesión.

-Conceptos de nutrición para el mejoramiento cutáneo.

(16 horas)

Masajes con piedras calientes

Gerencia de Spa.

-Origen, evolución, indicaciones y contraindicaciones del Masaje con Piedras Calientes

-Piedras, calor, energía y meridianos

-Diseño de una sesión y consideraciones importantes

-Combinación del Masaje con Piedras Calientes con otras técnicas afines

-Áreas de aplicación de Piedras Calientes: localización e indicaciones

-Protocolo de Masaje

(16 horas)

Masaje para Bebés y niños

-Dominio de técnicas de masaje infantil.

-Comprender los beneficios del masaje en el desarrollo infantil.

-Aplicar el masaje terapéutico en casos específicos.

-Fomentar el vínculo y apego con los niños/as a través del masaje.

-Abordar situaciones como cólicos, estreñimiento y congestión.

-Ofrecer atención temprana en trastornos del desarrollo.

(16 horas)

Curso de maderoterapia

 -Introducción a la maderoterapia: historia, principios y beneficios de la técnica.

-Anatomía y fisiología básica: conocimiento de los sistemas del cuerpo humano y su relación -con la maderoterapia.

-Tipos de herramientas de maderoterapia: descripción y uso de diferentes instrumentos de madera utilizados en la terapia.

– Técnicas básicas de maderoterapia: aprendizaje de las técnicas fundamentales de masaje con madera, incluyendo técnicas de deslizamiento, amasamiento, percusión y drenaje linfático.

 -Tratamientos específicos: enfoques terapéuticos para tratar diferentes condiciones y áreas del cuerpo, como la celulitis, la flacidez y la tensión muscular.

-Protocolos de tratamiento: desarrollo de secuencias de masaje específicas utilizando diferentes herramientas de madera.

-Combinación de maderoterapia con otras técnicas: integración de la maderoterapia con otros enfoques terapéuticos, como el masaje manual o la aromaterapia.

-Prevención de lesiones y seguridad: consideraciones importantes para garantizar la seguridad del terapeuta y del cliente durante la aplicación de la maderoterapia.

-Práctica clínica: aplicación de los conocimientos adquiridos a través de la práctica con clientes reales bajo supervisión.

-Marketing y aspectos empresariales: estrategias de marketing y conceptos básicos para establecer y gestionar un negocio de maderoterapia.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?